LA FUNDACIÓN


Objeto Principal

El objeto principal de la Fundación Projuventud Trabajadora Projuventud (la Fundación) es "la promoción integral de la calidad de vida de comunidades de escasos recursos y de sus capacidades para convertirse en agentes de su propio desarrollo."

Objeto medio

Las principales actividades que puede realizar la Fundación en desarrollo de su objeto medio son las siguientes:

La organización, patrimonio y actividad de la Fundación Projuventud Trabajadora Projuventud están orientados a la realización de su objeto en desarrollo del cual podrá adelantar todas aquellas actividades que tengan relación directa con éste, que estén conectadas de cualquier manera con él, que tengan una relación medio a fin con las actividades previstas en el mismo, que permitan el cabal cumplimiento de sus obligaciones y el ejercicio pleno de todos sus derechos, bien derivados de su existencia, bien relacionados con su actividad, que le permitan cumplir su objeto.

A continuación se enumeran, con carácter no taxativo sino puramente enunciativo, algunas de las actividades que la Fundación podrá desarrollar:

  1. Realizar actividades relacionadas con programas de desarrollo social que contribuyan a la formación de personas que sean agentes de su propio desarrollo y del cambio social inspirado, entre otras fuentes, en los principios cristianos y que, así mismo, contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las personas, fundamentalmente, a través del apoyo a dirigentes juveniles, trabajadores, microempresarios, educadores, recicladores y, en general, a grupos u organizaciones de personas de escasos recursos.
  2. Realizar, promover y fomentar: i) la capacitación para el desarrollo de la comunidad, dirigentes juveniles y trabajadores, a la luz de los principios cristianos y democráticos, y ii) el desarrollo de organizaciones y obras sociales, deportivas y culturales que persigan la promoción personal de los jóvenes trabajadores, al tiempo que mejoren su nivel moral y económico.
  3. Educar a las personas para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones.
  4. Promover, crear o participar en personas jurídicas que por su objeto, de manera directa o indirecta, sirvan o sean convenientes o necesarias para coadyuvar, facilitar, financiar, ensanchar o complementar el objeto y fines de la Fundación.
  5. Promover, crear, patrocinar, financiar, tomar parte en campañas, investigaciones, cursos, seminarios, congresos, premios y foros, entre otros, de carácter religioso, gremial, institucional, caritativo, de servicios, cívico, cultural, deportivo, sanitario, recreacional, científico o ecológico y hacer las aportaciones a que hubiere lugar.
  6. Promover la creación y desarrollo de diferentes formas asociativas, así como participar directa o indirectamente en la realización de actividades de interés general relativas a salud, deporte, educación formal, cultural, investigación científica o tecnológica, ecológica, protección ambiental o a programas de desarrollo social y aquellos tendientes a fomentar el empleo y el ahorro; actividades que deben ser de interés general.
  7. Participar directa o indirectamente, a través de los distintos medios de comunicación, en la realización de actividades de difusión relativas al fomento del ahorro, desarrollo del turismo popular y de programas recreativos, promoción de vivienda, integración y promoción de comunidades humanas, estímulo de la economía solidaria y de formas asociativas, participación en la construcción y establecimiento de planes y programas para fomentar el empleo.